Investigo sobre comunicación científica con especialización en formatos multimedia interactivos y experiencia de usuario. He desarrollado mi línea de investigación sobre temáticas como la sostenibilidad y/o economía circular, la salud, la desinformación o la ciencia ciudadana, desde la perspectiva de las ciencias de la comunicación.
Gracias a la financiación de las ayudas para la contratación de investigadores predoctorales YEI, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, desde 2017 formo parte del grupo de investigación consolidado Ciberimaginario (URJC). Posteriormente recibí la ayuda para la Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y desarrollé mi tesis que defendí en octubre de 2023. La realicé en modalidad de compendio de artículos y cuenta con mención internacional y Cum Laude.
A lo largo de mi carrera investigadora he desarrollado 17 publicaciones científicas de las cuales 14 son artículos publicados en revistas científicas de prestigio (5 son como primer autor y 6 como segundo) y 3 capítulos de libro. Del mismo modo, he podido colaborar en 9 proyectos de investigación competitivos de los cuales 3 son europeos (H2020, Erasmus+), 3 de carácter nacional (MINECO) y 3 regionales. Cuatro de estos proyectos han recibido galardones por su calidad de diferentes entidades como CSIF, Fundación Telefónica o ITU.
Desde siempre me he preocupado por lograr la excelencia en la transferencia del conocimiento lo cual ha motivado mi participación/organización en más de 45 actividades de diseminación y divulgación en diferentes congresos, conferencias y concursos de divulgación en diferentes países y regiones de España. En 2022 recibí el premio Accésit en el concurso “Tesis en 3 minutos” en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas.
De forma paralela, he podido desarrollar mi carrera como docente universitario impartiendo clases tanto en grado, en la asignaturas de Imagen sintética y videojuegos, y Comunicación Audiovisual en Educación, como en postrgrado, en el Master Oficial de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles Profesionales de la URJC. Además, he tenido la oportunidad de realizar tareas de colaboración docente en otras asignaturas de grado y postgrado, lo que me ha permitido sumar experiencia en la práctica de la enseñanza. De igual modo que en la investigación, en la docencia intento innovar mediante el uso de metodologías activas y el uso de diferentes tecnologías. En noviembre de 2023 recibí el galardón a segundo puesto de los X Premios Profesores Innovadores por la actividad “Creatividad y videojuegos para fomentar el pensamiento crítico sobre sostenibilidad: I Circular Economy Slow Game Jam”.