Passionate about multimedia communication since 1591*/
Specialized courses and seminars
💼
CV databases/🗄️
Academia/🗃️
Education/Specialized courses and seminars
ANECA status
Title
Objetivos
Duration (from-to)
Hours
Entity
Place
Date
File name
Data in
Desarrollar conocimientos y competencias en emprendimiento, técnicas de creatividad, innovación en modelos de negocio, y habilidades de liderazgo y comunicación para investigadores.
Apr 24, 2017 → Apr 28, 2017
30
Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad de Cantabria (UC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Santander, Cantabria, España
Apr 24, 2017
20170428_WS-UIMP.pdf
Data in
Las 8ª Jornadas de difusión científica en Ciencias de la Comunicación se propusieron como un foro interdisciplinario para explorar y profundizar en los métodos actuales y emergentes de la comunicación científica. El objetivo principal fue analizar los desafíos y oportunidades en la divulgación de la ciencia, enfocándose en cómo los medios de comunicación y las nuevas tecnologías pueden mejorar la comprensión y el alcance público de los temas científicos. Las jornadas buscaron fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre comunicadores, académicos y profesionales, impulsando así el desarrollo de estrategias innovadoras para una comunicación científica más efectiva y accesible.
Jun 14, 2017
3
Universidad Complutense de Madrid
Madrid, España
Jun 14, 2017
20170614_JDCCC_asis.pdf
Data in
El VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, bajo el lema 'Cultura y Ciencia Iberoamericanas: Viejos retos, nuevos medios', tuvo como objetivo principal reunir a comunicadores, periodistas, representantes culturales, políticos y gestores de investigación científica de Europa e Iberoamérica para analizar de forma global el estado actual de la comunicación científica. El congreso se enfocó en explorar la diversidad profesional y los distintos formatos y medios utilizados en la comunicación y divulgación científica. Además, proporcionó un espacio para debatir sobre el papel fundamental de la ciencia en la cultura y en el fortalecimiento de las sociedades democráticas, poniendo énfasis en la importancia de una comunicación científica efectiva y accesible en el contexto iberoamericano y global.
Nov 23, 2017 → Nov 25, 2017
26
Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica
Córdoba, Andalucía, España
Nov 13, 2023
20171125_CCSC_asis.pdf
Data in
La jornada tuvo como objetivo principal proporcionar información clave y orientación sobre las convocatorias del ERC, enfocándose en cómo preparar propuestas exitosas y comprender los requisitos y oportunidades de financiación disponibles en el marco de Horizonte 2020.
April 25, 2018
3
Universidad Rey Juan Carlos a través del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia
Móstoles, Madrid, España
Apr 25, 2018
20180425_ERCasis.pdf
Data in
La Conferencia Esri España 2018 se estableció como el evento GIS más importante del año en España, con el objetivo de reunir a los principales expertos en tecnología Esri y sus aplicaciones. El evento se centró en presentar y discutir los últimos avances y proyectos en áreas como Big Data, IoT, 3D, BIM, imágenes, inteligencia artificial y Data Science. La conferencia ofreció una plataforma para que distintas organizaciones de todos los sectores demostraran cómo están implementando la Plataforma ArcGIS y compartieran sus experiencias y conocimientos a través de una agenda completa de traks sectoriales y talleres técnicos.
Apr 24, 2018 → Apr 25, 2018
15
ESRI España
Madrid, España
Apr 25, 2018
20180425_ESRI_asis.pdf
Data in
Este curso se enfoca en la importancia creciente del formato audiovisual en la investigación y divulgación científica. Diseñado para estudiantes y profesionales de ciencias y comunicación, enseña cómo crear vídeos cortos y efectivos usando cámaras de teléfonos móviles para comunicar proyectos científicos. El programa abarca desde la síntesis y creatividad hasta la grabación y edición, culminando con la producción y análisis de vídeos basados en proyectos científicos propios de los participantes.
June 14, 2018 → June 15, 2018
16
Fundación Dr. Antoni Esteve, Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid
Madrid, España
Jun 15, 2018
20180615_FESTEVEcurs.pdf
Data in
El ciclo de conferencias 'Modelos Alternativos de Organización de la Economía' tuvo como objetivo principal explorar y debatir en torno a diversos enfoques y sistemas económicos que difieren de los modelos convencionales. Las conferencias se enfocaron en presentar y analizar modelos económicos innovadores y alternativos, incluyendo teorías y prácticas que desafían los paradigmas tradicionales en la gestión empresarial y la organización económica. Se buscó proporcionar una visión amplia y crítica de las posibilidades y desafíos de estos modelos, abordando temas como la sostenibilidad, la equidad social, y la eficiencia económica, para fomentar un entendimiento más profundo de las dinámicas económicas contemporáneas y futuras tendencias.
Sep 26, 2018
5
Universidad Rey Juan Carlos
Fuenlabrada, Madrid, España
Sep 26, 2018
20180926_econo.pdf
Excluido (doctorate)
El I Congreso de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos se centró en fomentar la interacción y el aprendizaje entre doctorandos y destacados académicos, proporcionando una plataforma para la presentación y mejora de habilidades de comunicación científica. Este evento también buscó incrementar la visibilidad de la URJC, promoviendo la innovación y la calidad en la organización de eventos académicos. Además, alentó la colaboración entre los estudiantes en la organización del congreso y facilitó la creación de redes académicas, fortaleciendo así la comunidad de investigación doctoral.
Nov 27, 2018 → Nov 28, 2018
13
Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Nov 28, 2018
20181025_CEID_asis.pdf
Excluido (doctorate)
Esta actividad formativa, con una duración de 2 horas, se centró en el desarrollo de habilidades para la comunicación efectiva de investigaciones científicas. Esta formación especializada refleja un enfoque en mejorar la capacidad de comunicar los resultados de investigación de manera clara y accesible, una competencia esencial en la carrera académica y profesional
Oct 28, 2018
2
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Oct 28, 2018
20181028_TCCEIDpart.pdf
Excluido (doctorate)
Proporcionar formación avanzada en estrategias y herramientas para la búsqueda eficaz de información científica, con énfasis en el uso de bases de datos académicas y técnicas de búsqueda avanzada.
Nov 30, 2018
12
Escuela Internacional de doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos, Biblioteca Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos
Fuenlabrada, Madrid, España
Nov 15, 2018
20181130_BInfo.pdf
Data in
El objetivo principal de la jornada fue brindar una plataforma de conocimiento y discusión sobre los avances y desafíos actuales en el campo de la investigación energética. Específicamente enfocó en aspectos para el desarrollo de proyectos la innovación en el sector energético en el marco de la convocatoria Got Energy Talent MSCA-COFUND para que los investigadores, académicos y profesionales intercambiaran ideas y establecieran colaboraciones.
December 14, 2018
3
Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos
Alcalá de Henares, Madrid, España
Dec 14, 2018
20181214_GETasis.pdf
Data in
La jornada se enfoca en proporcionar una comprensión detallada de las oportunidades de financiación disponibles a través del programa ERASMUS+ KA2, así como en desarrollar habilidades para la gestión eficaz de proyectos y el fortalecimiento de capacidades de cooperación internacional.
Mar 28, 2019
3
Universidad Rey Juan Carlos a través del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia
Fuenlabrada, Madrid, España
Mar 28, 2019
20190328_KA2.pdf
Data in
Los objetivos incluyeron la exposición de los resultados de monitorización de redes sociales de los principales partidos y líderes políticos en las Eleccioines 28A usando la herramienta Digimind. Este seminario proporcionó conocimientos y herramientas relevantes para la comunicación estratégica efectiva en el ámbito político y digital.
Apr 23, 2019
2.5
Digimind, Universidad Rey Juan Carlos
Madrid, España
April 23, 2019
20190423_digimind.pdf
Excluido (doctorate)
Este curso se enfoca en enseñar cómo adaptar el contenido de una tesis para que sea relevante y atractivo para un público global, abordando temas como la selección de revistas internacionales para publicaciones, el manejo de normas y estándares internacionales de investigación, y la construcción de redes académicas globales. Además, se brindan consejos prácticos sobre cómo presentar propuestas a conferencias internacionales, así como estrategias para mejorar la visibilidad y el impacto de la investigación en plataformas y foros académicos a nivel mundial.
Apr 25, 2019
3.5
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Apr 25, 2019
20190425_CITT.pdf
Excluido (doctorate)
El curso está diseñado para sensibilizar e informar a los investigadores sobre la importancia de mantener prácticas éticas en todos los aspectos de su trabajo. Este curso aborda temas fundamentales como la integridad en la investigación, el manejo ético de los datos, el respeto por los sujetos de investigación y la propiedad intelectual. Además, se discuten los principios éticos en la publicación de resultados y la prevención del autoplagio.
Jun 4, 2019 → Jun 7, 2019
16
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Jun 7, 2019
20190607_EticaEID.pdf
Excluido (doctorate)
"Métodos Cuantitativos para el Análisis de la Información" está enfocado en proporcionar a los participantes una comprensión sólida y práctica de las técnicas estadísticas y cuantitativas utilizadas en el análisis de datos. Este curso abarca desde los fundamentos del análisis estadístico hasta métodos más avanzados, como la regresión y el análisis multivariable. Se hace énfasis en la aplicación práctica de estas técnicas en la investigación, incluyendo el uso de software estadístico para la interpretación y presentación de datos. Los participantes aprenderán a formular preguntas de investigación cuantitativas, a recopilar y procesar datos, y a interpretar resultados de manera que puedan tomar decisiones informadas basadas en evidencia.
Jun 3, 2019 → Jun 7, 2019
10
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Vicálvaro, Madrid, España
Jun 7, 2019
20190607_MCEID.pdf
Data in
El objetivo fue explorar de manera práctica las diversas tecnologías y aplicaciones de la realidad virtual. Esta actividad de dos horas permitió adquirir un conocimiento directo sobre cómo la realidad virtual y extendida puede ser implementada eficazmente en el ámbito de la comunicación. Fue una oportunidad valiosa para interactuar con herramientas de vanguardia y comprender su potencial en la mejora de la divulgación y la educación científica, aportando así al desarrollo profesional en el campo de la comunicación de la ciencia.
Oct 2, 2019
2
Fundación Telefónica
Madrid, España
October 2, 2019
20191002_RXFTpart.pdf
Excluido (doctorate)
Su principal objetivo es dotar a los participantes de las habilidades lingüísticas en inglés y estrategias comunicativas necesarias para presentar efectivamente su investigación, escribir artículos científicos con claridad y precisión, y participar activamente en conferencias y debates académicos internacionales. El curso también se enfoca en mejorar la fluidez y la confianza al hablar en inglés en contextos académicos, facilitando así la colaboración internacional y el intercambio de ideas entre investigadores y académicos.
September 11, 2019 → October 10, 2019
30
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Oct 10, 2019
20191010_ComAcad_part.pdf
Excluido (doctorate)
El taller se enfoca en proporcionar una comprensión integral de las diversas técnicas y estrategias utilizadas en la comunicación de la ciencia. Su objetivo es desarrollar habilidades prácticas para la presentación efectiva y creativa de contenidos científicos, adaptándolos a diferentes audiencias y utilizando tanto medios tradicionales como digitales.
Nov 27, 2019
2
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
November 27, 2019
20191127_DivulgEID.pdf
Excluido (doctorate)
El congreso tuvo como objetivos el intercambio de experiencias entre doctorandos y profesores de diversas áreas, la reflexión sobre los retos actuales en estudios doctorales, y el enriquecimiento de la investigación doctoral a través de aportaciones de expertos de distintas instituciones. Se enfocó también en promover la difusión de la investigación doctoral más allá del ámbito académico y en potenciar las habilidades de presentación y comunicación de los doctorandos.
Nov 27, 2017 → Nov 28, 2017
7
Escuela
Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Nov 28, 2017
20191128_IICEID.pdf
Excluido (doctorate)
El curso está diseñado para guiar a los doctorandos en el proceso de finalización y defensa de su tesis. Su enfoque principal es proporcionar estrategias efectivas para la organización del contenido, la preparación de una presentación clara y convincente, y el desarrollo de habilidades para defender la investigación ante un comité académico. A través de este curso, los participantes aprenderán técnicas para estructurar su trabajo de manera coherente, utilizar herramientas visuales para reforzar su argumento, y manejar con confianza las preguntas y comentarios críticos durante la defensa.
Dec 10, 2019
2.5
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
December 10, 2019
20191210_COPDTD.pdf
Excluido (doctorate)
El curso tiene como objetivo principal proporcionar formación especializada en el uso del software Atlas.ti, una herramienta poderosa para el análisis cualitativo de datos textuales. Está diseñado para enseñar a los participantes cómo aplicar técnicas de análisis cualitativo utilizando el software, facilitando la codificación, el análisis y la interpretación de datos textuales extensos. El curso busca mejorar las habilidades de investigación cualitativa de los participantes, capacitándolos en el manejo eficiente del software para análisis más profundos y estructurados en diversos campos de estudio.
Jan 13, 2020 → Jan 16, 2020
8
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Vicálvaro, Madrid, España
Jan 13, 2020
20200113_AtEID.pdf
Excluido (doctorate)
La actividad formativa está diseñada para guiar a los investigadores en el proceso de publicación en revistas académicas destacadas en el campo de la Comunicación. El objetivo principal es proporcionar una comprensión clara de los criterios y estándares exigidos por las publicaciones de alto impacto, centrándose en las mejores prácticas para la elaboración y presentación de artículos científicos.
Mar 4, 2020
4
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Vicálvaro, Madrid, España
March 4, 2020
20200304_pubEID.pdf
Data in
El Congreso se propone convocar a expertos internacionales, especialmente de los ámbitos académicos español, europeo y latinoamericano, para intercambiar conocimientos sobre las relaciones entre Comunicación y Diversidad en la realidad española y europea y en la cooperación internacional, especialmente iberoamericana y mediterránea, con el objetivo de establecer diagnósticos sobre la situación actual y presentar propuestas de articulación de políticas públicas en este importante sector.
Oct 28, 2020 → Oct 30, 2020
10
Asociación Española de investigación en Comunicación (AE-IC)
Valencia, Comunidad Valenciana, España
Oct 30, 2020
20201028_VIIAEIC1asis.pdf
Data in
Las jornadas tienen como objetivo principal explorar las implicaciones menos conocidas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la sostenibilidad. Estas jornadas se centran en descubrir y analizar los impactos ambientales, sociales y económicos ocultos detrás del desarrollo y uso de las TIC, abordando temas como el consumo energético, la obsolescencia programada, y los desafíos éticos asociados. Además, buscan fomentar un debate crítico y constructivo sobre cómo las TIC pueden adaptarse y evolucionar para apoyar un futuro más sostenible y responsable.
Nov 3, 2020
8
Universidad Rey Juan Carlos
Fuenlabrada, Madrid, España
November 3, 2020
20201103_JorSost.pdf
Data in
El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo evaluar y entender los índices de impacto y otros indicadores de calidad en el ámbito de las publicaciones académicas en comunicación. Los objetivos incluyen familiarizar a los asistentes con las diversas métricas y herramientas de evaluación utilizadas para medir la relevancia y el prestigio de revistas y artículos, enseñar a interpretar estos índices correctamente, y proporcionar orientación sobre cómo seleccionar las revistas más adecuadas para sus investigaciones.
November 24, 2020
2
Asociación Española de investigación en Comunicación (AE-IC)
Valencia, Comunidad Valenciana, España
Nov 24, 2020
20201124_IndImpct.pdf
Data in
El taller se enfoca en orientar a investigadores y académicos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto en el campo de la comunicación. Los objetivos principales incluyen entender los criterios y estándares que definen una publicación de prestigio, desarrollar habilidades para la redacción y presentación efectiva de artículos científicos, y familiarizarse con las estrategias para aumentar las posibilidades de aceptación en estas revistas. Además, busca proporcionar una visión clara del panorama editorial actual en comunicación, resaltando las mejores prácticas y recomendaciones para navegar exitosamente en el proceso de publicación académica.
Nov 24, 2020
2
Asociación Española de investigación en Comunicación (AE-IC)
Valencia, Comunidad Valenciana, España
Nov 24, 2020
20201124_PubRev.pdf
Excluido (doctorate)
El curso está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento práctico y teórico de las técnicas estadísticas utilizadas en el análisis de datos en el ámbito de las ciencias sociales. Los objetivos principales son enseñar cómo aplicar métodos estadísticos para interpretar datos sociales de manera efectiva, desarrollar habilidades para realizar análisis estadísticos rigurosos y confiables, y comprender cómo utilizar estas herramientas para informar y enriquecer la investigación social.
Nov 17, 2020 → Dec 1, 2020
9
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Vicálvaro, Madrid, España
Dec 1, 2020
20201201_EstadistEID.pdf
Excluido (idioma)
El seminario se enfoca en explorar la relación entre científicos y medios de comunicación durante la pandemia de COVID-19 en Italia. Los objetivos son analizar cómo se comunicó la información científica al público, entender los desafíos enfrentados por los expertos en un panorama mediático saturado y reflexionar sobre las lecciones aprendidas en la comunicación de crisis. Este análisis proporciona una comprensión crítica de la interacción entre ciencia, medios y sociedad en un contexto de emergencia sanitaria.
May 27, 2020
2
Università degli studi di Padova
Padova, Veneto, Italia
May 27, 2020
2020572_UNIPDasis.pdf
Data in
El curso, vinculado al proyecto MapCom, tiene como objetivo principal presentar los resultados de esta investigación. Se enfoca en analizar el impacto de estos grupos en el ámbito académico y su contribución al campo de la comunicación. Además, pretende facilitar un espacio de reflexión para debatir sobre la situación de los grupos de investigación en comunicación en España.
May 26, 2021
12
Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación Universidad Rey Juan Carlos
Madrid, España
May 26, 2021
20210526_MapCom.pdf
Data in
El webinar tiene como objetivo principal explorar las intersecciones entre la comunicación científica ciudadana y el periodismo de datos. Se centra en proporcionar a los periodistas y científicos herramientas y enfoques para interpretar y comunicar eficazmente datos científicos complejos al público general, destacando la importancia de la precisión y la claridad en la narrativa de datos.
Jun 13, 2021
3.5
Science for Change
Barcelona, Cataluña, España
Jun 13, 2021
20210613_Newsera.pdf
Excluded for ANECA
La actividad se centra en abordar los desafíos de comunicación estratégica frente a amenazas de seguridad en el contexto de la era de la desinformación. El objetivo es equipar a los participantes con conocimientos y estrategias para identificar y contrarrestar la desinformación y otras amenazas de seguridad en la comunicación digital. Este curso busca desarrollar habilidades críticas para evaluar y responder a la información engañosa y los riesgos asociados, enfatizando la importancia de una comunicación precisa y efectiva en la salvaguarda de la seguridad y la integridad informativa.
Jun 14, 2021 → Jun 18, 2021
25
CRESCEnt project
Romania
Jun 14, 2021
20210614_VLA-C3.pdf
Data in
Tiene como objetivo principal explorar el impacto complejo y multifacético de la tecnociencia en la sociedad, bajo el tema "Dis/Entangling Technoscience: Vulnerability, Responsibility and Justice". Se propone reunir a académicos de diversas disciplinas para discutir cómo la tecnociencia genera tanto oportunidades como vulnerabilidades en contextos sociales. La conferencia busca fomentar un entendimiento profundo de la responsabilidad y justicia en la era de la innovación tecnológica, abordando temáticas como biomedicina, medios digitales, trabajo y organización, políticas públicas, ética tecnológica y la gobernanza de la ciencia y la tecnología.
Jun 17, 2021 → Jun 18, 2021
15
STS Italia – The Italian Society for Social Studies of Science and Technology
Milano, Lombardia, Italia
Jun 18, 2021
20210618_STS.pdf
Data in
Tiene como objetivo proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y práctico en el manejo avanzado de Excel, enfocándose en la gestión y uso de programas informáticos aplicados y la metodología de investigación. Busca enseñar a los participantes a utilizar funciones complejas y a crear gráficos avanzados, así como a importar datos de manera eficiente a un libro de Excel. Además, el curso pretende familiarizar a los usuarios con las tablas dinámicas y las herramientas de análisis de datos, ofreciendo también habilidades para imprimir y manejar libros de Excel en conjunto con otros programas.
Nov 8, 2021 → Nov 12, 2021
15
Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Nov 12, 2021
20211112_ExcelAv.pdf
Excluido (doctorate)
La jornada tiene como objetivos principales promover la internacionalización en el ámbito de la educación doctoral. Se enfoca en ofrecer una plataforma para discutir y compartir estrategias efectivas para la integración global de los programas de doctorado, incluyendo colaboraciones internacionales, intercambios académicos y la participación en redes de investigación globales. Además, busca proporcionar a los estudiantes de doctorado y al personal académico conocimientos y herramientas para mejorar su impacto y visibilidad en el escenario académico internacional, fomentando así una cultura de investigación y enseñanza que trascienda fronteras y promueva el intercambio de conocimiento y experiencias a nivel mundial.
Dec 1, 2021
5
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
Dec 1, 2021
20211201_JIDoctEID.pdf
Data in
La técnica grupal "Phillips 66", empleada en el proyecto MapCom, tuvo como objetivo facilitar un análisis profundo y colaborativo sobre la situación actual de las ciencias de la comunicación en España. Esta técnica se utilizó para recoger y sintetizar las percepciones de investigadores de diversas etapas y niveles de experiencia, permitiendo un intercambio enriquecedor de perspectivas y conocimientos. El enfoque estructurado y participativo de "Phillips 66" aseguró que todas las voces fueran escuchadas, contribuyendo a un entendimiento más integral y diverso sobre los desafíos y oportunidades dentro del campo de la comunicación en el contexto español.
Feb 5, 2022
5
Univetsidad Rey Juan Carlos, Proyecto MAPCOM
Madrid, España
Feb 5, 2022
20220205_Phillips66.pdf
Data in
Los objetivos de la sesión incluyen proporcionar a los participantes una guía detallada y práctica sobre cómo redactar y presentar artículos científicos de manera efectiva. Se centra en enseñar las mejores prácticas para estructurar un artículo, redactar de manera clara y concisa, y cumplir con los estándares académicos y las normativas editoriales. Además, el webinar busca orientar a los investigadores en el proceso de selección de revistas adecuadas para la publicación y en la preparación de sus manuscritos para maximizar las oportunidades de aceptación.
Feb 18, 2022
1.5
Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Madrid, España
Feb 18, 2022
20220218_ iS+D.pdf
Data in
Tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales innovadoras para la narración periodística. Los objetivos específicos incluyen enseñar a los periodistas y comunicadores cómo utilizar StoryMaps y ArcGIS Online para crear historias visuales y mapas interactivos que enriquezcan su narrativa periodística. El curso busca desarrollar habilidades para integrar datos geográficos y elementos visuales en la presentación de noticias, mejorando así la calidad y el impacto de las historias periodísticas en el público.
Mar 1, 2022
2
Universidad Rey Juan Carlos, Máster en Periodismo de Investigación
Madrid, España
Mar 1, 2022
20220301_MALD.pdf
Data in
La sesión de formación está diseñada para enseñar a los participantes el uso efectivo de ArcGIS en la visualización y comunicación de datos geoespaciales. El objetivo es capacitarlos en la creación de mapas y visualizaciones interactivas, facilitando la interpretación y análisis de datos complejos y fomentando una comunicación efectiva de información geográfica. La sesión abarcará desde conceptos básicos hasta funciones avanzadas de ArcGIS, con un enfoque en su aplicación en diversos contextos como planificación urbana y gestión ambiental, y promoverá el uso de la plataforma para la colaboración y el intercambio eficiente de información.
Mar 8, 2022
2
Universidad Rey Juan Carlos, Máster en Periodismo de Investigación
Madrid, España
Mar 8, 2022
20220308_ArcGIS.pdf
Data in
El taller tiene como objetivo desarrollar un entendimiento colectivo y detallado de los estándares de calidad en el periodismo y la comunicación científica. Mediante un enfoque participativo, busca involucrar a los asistentes en el establecimiento de criterios claros y acordados para evaluar la calidad periodística, abordando aspectos como la precisión, la integridad y la ética. El taller también se enfoca en identificar y definir indicadores clave que puedan ser utilizados para medir la efectividad y el impacto de la comunicación científica, promoviendo así prácticas que refuercen la confianza y la comprensión pública en la ciencia y el periodismo.
Apr 28, 2022
7
Science for Change
Barcelona, Cataluña, España
Apr 28, 2022
20220428_enjoi.pdf
Data in
El taller está diseñado para equipar a los participantes con habilidades y técnicas en la verificación de hechos y en la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en el contexto del conflicto en Ucrania. El objetivo es enseñar a los asistentes cómo identificar y contrastar información y noticias falsas relacionadas con la guerra, utilizando herramientas y métodos de OSINT para analizar y validar datos y fuentes. Además, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los desafíos y la importancia del fact-checking en situaciones de conflicto, enfatizando la responsabilidad y la ética en el reportaje y la difusión de información en tiempos de guerra.
May 5, 2022
2
Universidad Rey Juan Carlos, Máster en Periodismo de Investigación
Madrid, España
May 5, 2022
20220505_Ucrania.pdf
Excluido (doctorate)
El evento se enfocó en fomentar la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de conocimientos entre estudiantes doctorales de diversas áreas. Uno de sus objetivos principales fue proporcionar una plataforma para la presentación y discusión de investigaciones actuales, impulsando así el desarrollo académico y profesional de los doctorandos. Además, el congreso buscó estimular el debate sobre temas emergentes y retos actuales en diversas disciplinas, promoviendo la innovación y la aplicación práctica del conocimiento científico.
May 31, 2022
7.5
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles, Madrid, España
May 31, 2022
20220531_IIICEID.pdf
Data in
El curso está diseñado con el objetivo de equipar a los participantes con las herramientas y conocimientos necesarios para identificar y desacreditar noticias falsas y desinformación en las redes sociales. El curso busca desarrollar habilidades críticas para evaluar la veracidad y fiabilidad de las fuentes de información en línea, enseñando técnicas y estrategias para discernir entre hechos y ficción en el panorama mediático actual.
Oct 27, 2022
1
Digimind
Madrid, España
Oct 27, 2022
20221027_digimind.pdf
Data in
El curso tiene como objetivo principal proporcionar a los académicos y investigadores una comprensión clara y detallada de los criterios utilizados en la evaluación de publicaciones para procesos de acreditación y la obtención de sexenios. Este curso busca orientar a los participantes en cómo preparar y presentar sus trabajos de investigación para maximizar su impacto y cumplimiento con los estándares establecidos.
Nov 11, 2022 → Dec 12, 2022
6
Plan de formación permanente PDI Universidad Rey Juan Carlos
Madrid, España
Nov 15, 2022
20221215_Sexen.pdf
Data in
El curso tiene como objetivo enseñar a los participantes el uso de análisis computacionales en el campo de la comunicación. Se centra en la aplicación de herramientas y métodos computacionales para analizar grandes conjuntos de datos y patrones de comunicación, con el fin de obtener insights y comprender mejor las dinámicas de la comunicación en la era digital.
Feb 20, 2023 → Feb 23, 2023
10
Asociación Española de Investigación en la Comunicación AE-IC
Madrid, España
Feb 22, 2023
20230222_GTCAC.pdf
Data in
El tiene como objetivo explorar el concepto y la viabilidad de las biorrefinerías en entornos urbanos. Se centra en analizar si la integración de estas instalaciones en ciudades es un objetivo alcanzable o un ideal futurista, discutiendo los avances tecnológicos, los desafíos ambientales, y las implicaciones económicas y sociales de implementar biorrefinerías en áreas metropolitanas.
Mar 22, 2023
5
Red de investigación de la Comunidad de Madrid, BIOTRES_CM
Fuenlabrada, Madrid, España
March 22, 2023
20230322_BIO3asis.pdf
Data in
El objetivo central de este evento es fomentar la unión y colaboración entre los diversos actores de la comunicación científica, incluyendo medios, instituciones, redes sociales y otros. Se busca crear un espacio de intercambio y transferencia de conocimiento entre profesionales de la educación, el arte, la investigación y la comunicación científica, con el fin de involucrar y beneficiar a la ciudadanía en su conjunto. Este encuentro representa una oportunidad única para conectar y fortalecer las relaciones entre las entidades participantes y promover una mayor comprensión y aprecio por la ciencia y la innovación en la sociedad.
Oct 25, 2023 → Oct 27, 2023
15
Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada (UGR), Parque de las Ciencias, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Estación Experimental del Zaizín (EEZ-CSIC), el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IBLN-CSIC), la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC), Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), Fundación Descubre, Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
Granada, Andalucía, España
Oct 27, 2023
20231027_CCSC23asis.pdf