Passionate about multimedia communication since 1591*/
Courses and seminars taught
💼
CV databases/🗄️
Academia/🗃️
Teaching experience/Courses and seminars taught
ANECA status
Title
Course objectives
Recipients profile
Organization entity
Hours
Kind of participation
ISSN/ISBN
Venue
Date
File name
Data in
El enfoque principal de este año fue el Open Data Education, explorando las amplias posibilidades de reutilización de contenidos, información y datos disponibles en la Red para desarrollar aplicaciones educativas mashup. El objetivo era facilitar el uso educativo de estos recursos, permitiendo la creación de nuevas aplicaciones que mejoran las experiencias formativas en la educación superior. Además, las Jornadas combinaron la participación de expertos en mesas redondas y paneles, las conclusiones de grupos de trabajo, y sesiones de comunicaciones, todo ello enfocado en enriquecer y avanzar en las metodologías de enseñanza en el ámbito universitario.
Docentes universitarios
Universidad Rey Juan Carlos, URJC online
16
Participation in the organization
Móstoles, Madrid, España
Nov 16, 2016
20161116_JID_org.pdf
Data in
Uno de los objetivos centrales de la ponencia presentada fue la discusión de la iniciativa edicatova innovadoras "Escuelas Comciencia", enfocada al desarrollo de competencias y habilidades esenciales para el siglo XXI y el desarrollo sostenible en estudiantes. El evento proporcionó una plataforma para compartir y explorar estrategias efectivas en educación y comunicación, subrayando la importancia de integrar la sostenibilidad en el proceso educativo para formar ciudadanos globalmente responsables y competentes
Personal docente e investigador universitario
Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas tecnologías aplicadas a la educación (EDUTEC)
1
Presentation (ponencia)
978-84-1335-052-3
Málaga, Andalucía, España
Oct 27, 2020 → Oct 30, 2020
20201027_EDUTEC1part.pdf
20201027_EDUTEC2pub.pdf
Data in
La ponencia pretende mostrar los resultados del Proyecto de Innovación Docente en Ciencias de la Comunicación. Se centra en analizar indicadores de calidad y satisfacción para desarrollar una metodología didáctica eficiente y transversal, buscando mejorar los resultados académicos y competenciales de los estudiantes y optimizar los planes de estudio.
Personal docente e investigador universitario
Grupo de investigación CTS-261 de la Universidad de Granada, Asociación Española de Psicología Conductual, Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior
1
Presentation (ponencia)
978-84-1122-609-7
Granada, Andalucía, España
Sep 28, 2022 → Sep 30, 2022
20220930_XIXFECIES1.pdf
20220930_XIXFECIES2abs.pdf
Data in
Las jornadas buscan fomentar el intercambio de experiencias y prácticas innovadoras en la enseñanza, impulsar la discusión sobre desafíos y avances en educación, presentar proyectos de innovación recientes y estimular el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas para mejorar la calidad del aprendizaje y la enseñanza.
Personal docente
Centro de Innovación Docente y Educación Digital (CIED)
5
Participation in scientific committee
Móstoles, Madrid, España
Nov 27, 2022
20221122_IXJID.pdf 20230605_EDULEARNabst
Data in
La ponencia se enfoca en presentar el proceso de implementación y los resultados iniciales del proyecto "Classroom Ciberimaginario" en el contexto educativo. El objetivo es analizar cómo esta iniciativa ha impactado en el ambiente de aprendizaje, evaluando su eficacia en la mejora de la experiencia educativa tanto para estudiantes como para docentes. Se centra en discutir los desafíos y logros encontrados durante la puesta en marcha del proyecto y en compartir los resultados obtenidos hasta el momento, proporcionando así una visión inicial de la efectividad de este enfoque innovador en la educación.
Personal docente
Oficina de Conocimiento y Cultura LIbres de la URJC
1
Presentation (ponencia)
Fuenlabrada, Madrid, España
Mar 29, 2023
20230329_CLibre.pdf
Data in
El objetivo principal de la presentación fue mostrar la herramienta “Classroom Ciberimaginario”. Esta herramienta se ha desarrollado para mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje, facilitando un entorno interactivo y colaborativo. La presentación se centró en cómo Classroom Ciberimaginario puede ser utilizado eficazmente para enriquecer la experiencia educativa, promoviendo una mayor participación y compromiso de los estudiantes. Además, se discutió el impacto positivo de esta herramienta en el desarrollo de competencias críticas y creativas, fundamentales en el contexto educativo actual.
Personal docente e investigador
International Academy of Technology, Education and Development (IATED)
1
Presentation (ponencia)
978–84-09-52151–7
Palma de Mallorca, España
Jul 3, 2023 → Jul 5, 2023
20230605_EDULEARN1part.pdf
20230605_EDULEARNabst